La Universidad de Navarra crea un nuevo sistema para controlar la diabetes en los niños

control de la diabetes en niños

Celia Gómez Jiménez, estudiante del grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha diseñado un sistema para medir en tiempo real el nivel de azúcar en sangre en niñas y niños, que es capaz también de alertar ante una posible hipo o hiperglucemia.

Este proyecto, que acaba de ganar el primer premio en la última edición de los galardones InÍciate del Gobierno de Navarra, ha sido desarrollado por Celia, con la ayuda de su hermano, Eduardo, recién graduado en Medicina por la Universidad del País Vasco, y cuenta con la colaboración de dos investigadores de la UPNA: Israel Arnedo Gil, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, y Jon Mikel Percal Ciriza, alumno de doctorado.

¿Cómo funciona este sistema de control de diabetes infantil?

Este novedoso proyecto, que consta de un sensor y una pulsera inteligente, «es capaz de alertar al paciente de una posible hipoglucemia o hiperglucemia en cuestión de segundos y de manera no invasiva«, ha explicado Celia Gómez, que forma parte del Grupo de Investigación de Componentes de Microondas. El sensor se sitúa en la oreja y funciona como un radar que detecta las anomalías de la glucosa en sangre. Al hacer la medición de forma continua, es posible configurar el dispositivo para establecer cada cuánto se quieren recibir las alertas.

control de la diabetes en niños
Fuente: https://atusaludenlinea.com/

El sensor se conecta a una pulsera inteligente mediante tecnología digital inalámbrica conocida como Bluetooth Low Energy (BLE), que se caracteriza por un bajo consumo de energía y no sufrir interrupción de la señal durante meses, al no ser necesario recargar con frecuencia las baterías con las que funcionan los dispositivos o poder alimentarlos con pilas de botón.

En dicha pulsera, el paciente puede consultar los datos de la medición y ser alertado de las alteraciones de los niveles de glucosa; y además, cuenta con la posibilidad de mandar mensajes de texto vía SMS o a través de una aplicación a los tutores del niño para que estos sean informados de las alteraciones estén donde estén.

Este sistema está diseñado para almacenar gran cantidad de datos y para obtener resultados en tiempo real, lo que posibilita estudiar patrones de medida y seguimiento. Como bien apunta la inventora Celia Gómez,  es un sistema de medición continua, no invasivo, capaz de alertar de cualquier hipoglucemia e hiperglucemia directamente al paciente y, en paralelo, a su familia consiguiendo dar tranquilidad, seguridad y confort.

 

 

Deja un comentario