Como hemos hablado con el artículo de “Qué son los Pulsioxímetros”, la pulsioximetría es un método no invasivo, que permite determinar el porcentaje de saturación de oxígeno de la hemoglobina en sangre de un paciente con ayuda de métodos fotoeléctricos, mediante un aparato denominado pulsioxímetro de dedo u oxímetro de dedo que consigue monitorizar el nivel de concentración de oxígeno que tenemos en la sangre.
En el mercado hay muchos tipos de oxímetros como son los de muñeca, dedo, de sobremesa, portátiles o pediátrico. A continuación te hablamos con más detalle de cada uno de ellos.
Oxímetro de muñeca

El pulsioxímetro de muñeca es un oxímetro de pulso que se coloca en la muñeca, similar a un reloj de pulsera y el sensor se coloca en el dedo, conectando las dos partes mediante un alambre para la vigilancia continua del paciente. Se utilizan normalmente en los centros de sueño en los pacientes que sufren de apnea del sueño.
Pulsioxímetro de dedo
Es el tipo de pulsioxímetro que se usa en institutos médicos, hospitales y muchas

personas los utilizan en sus domicilios y a nivel personal. Se coloca en el dedo y tiene un pequeño ordenador con pantalla. El pulsioxímetro de dedo es portátil, y se puede guardar en el bolsillo o en el bolso. Es fácil de utilizar, ya que simplemente se desliza en el dedo índice y así, mide y muestra las lecturas en la pantalla del nivel de oxígeno en la sangre. Entre todos los oxímetros de pulso, este es el más fácil de usar ya que incluso si la persona que va a utilizar no sabe nada acerca de cómo obtener las lecturas del oxímetro, será capaz de hacerlo correctamente debido a su sencillez, eficiencia y practicidad. En casos de emergencia puede incluso ser utilizado en el dedo del pie.

Oxímetro de Sobremesa
Estos pulsioxímetros de sobremesa son grandes y comparados con todos los otros son de los más caros. La pantalla viene con una sonda para dedo, la cual se conecta y mantiene constante el monitoreo.
Este tipo de pulsioxímetro tiene un bipeo (sonido) continuo y cuando éste sube o se baja sobre cierto nivel del umbral el bipeo se vuelve más rápido. Por lo tanto este tipo de oxímetro es muy útil para pacientes en hospitales o salas de emergencia. Además, también cuenta con otras herramientas de seguimiento como la presión arterial.
Pulsioxímetro portátil o de mano

Es el oxímetro de pulso más comúnmente utilizado ya que es portátil y la mayoría de los pacientes hacen uso de él (junto al oxímetro de dedo) para controlar en casa su nivel de oxígeno de la sangre. Tiene un clip que tiene que ser puesto en el dedo o el lóbulo de la oreja. La pantalla está en el clip que muestra la lectura. La luz infrarroja pasa a través de las venas y si hay un coágulo de sangre o la mano está fría pueden no dar la lectura correcta.
Los pulsioxímetros portátiles son útiles para los pilotos, escaladores y atletas de montaña cuyos niveles de oxígeno pueden disminuir a grandes altitudes o con ejercicio en los que es importante verificar los niveles de oxígeno en la sangre.

Este dispositivo es en realidad un tipo de oxímetro de dedo y está diseñado para adaptarse a dedos muy pequeños. Cuenta con una abertura más pequeña para que los sensores se ajusten fácilmente a los dedos de los niños. Algunos dispositivos también tienen sensor alrededor del dedo del pie o la palma del paciente minimizando los problemas que pueden ser causados por el movimiento del paciente y es posible enganchar el paciente mucho mejor. Con el sensor apropiado también pueden tomar lecturas de la frente y del oído aunque no se recomienda que pesen menos de 22 kilos.